Saltar al contenido

6 consejos para construir el sitio web perfecto

enero 24, 2021

La mayoría de las personas navegan por internet con un propósito, y por eso esos sitios web existen para satisfacer esos propósitos, sean los que sean.

Un sitio web “perfecto”, por lo tanto, es aquel que permite a sus visitantes alcanzar sus objetivos y realizar sus tareas fácilmente, con una sensación de satisfacción y logro.

¿Cómo consume nuestro cerebro las páginas web?

Cuando las personas ven una página web, sus ojos escanean la página utilizando dos tipos de atención que hemos visto en el post de Eye tracking, atención de Bottom up  o involuntaria y atención de top down  o atención dirigida.

Una extensa investigación del seguimiento ocular ha demostrado que la atención Bottom up o atención involuntaria se activa automáticamente, sin control consciente, inmediatamente cuando una persona ve algo nuevo en su campo visual.

Algunas características de los elementos visualizados en las páginas web llaman más la atención que otros, lo que significa que atraen automáticamente la atención visual de abajo hacia arriba.

Los ejemplos incluyen:

  • El Brillo en relación con el fondo de la imagen.
  • Bordes distintivos de la imagen sobre el fondo.
  • El centro del área de visualización de la imagen o de la web.
  • Agrupaciones entre los elementos de la web.
  • Elementos superpuestos en movimiento (especialmente alrededor de los bordes).
  • Caras y la dirección de los ojos de las imágenes.

Estas atracciones automáticas son tan predecibles que algunas empresas ahora ofrecen software los elementos más destacados de una página web u otro objeto visual, así como el orden probable en el que se verán esos elementos, con una precisión de hasta el 80 por ciento en comparación con un estudio real de seguimiento ocular.

MAS INFORMACIÓN SOLO PARA SUBSCRIPTORES

Con esta información basada en la neurociencia, es posible ajustar el diseño de un sitio web con características visuales destacadas para guiar los patrones de mirada de los usuarios a las ubicaciones deseadas en la página.

La atención Bottom up genera un mapa de preferencias de áreas de intereses en la página web que vale la pena escanear.

Nos permite dividir inconscientemente una página web en áreas de alta o baja información y prepara el escenario para el segundo tipo de atención, la atención dirigida bottom up, que está impulsada por los objetivos e intenciones del espectador.

(RECUERDA) Un hallazgo importante de la investigación del EYE TRACKING es que nuestros objetivos marcan la diferencia en el lugar donde miramos. Ya sea que vean una página web, un estante de una tienda o un anuncio impreso en una revista, las personas usan diferentes estrategias de escaneo cuando tienen un objetivo en mente.

Los objetivos determinan en gran medida a qué prestamos atención y varios estudios han demostrado cómo la información que es más relevante para el logro de la meta es atendida más que la información que es irrelevante o distrae.

La selección visual es el proceso de elegir áreas específicas de la página web para enfocarse. Si un consumidor elige un artículo de un conjunto de alternativas, por ejemplo, fijará su mirada de manera más selectiva en un subconjunto de las alternativas disponibles y probablemente hará su elección de ese subconjunto.

Se ha descubierto que cuanto más tiempo pasan las personas mirando un artículo, es más probable que lo elijan. Esto crea una oportunidad para que los diseñadores web estructuran la forma en que se presentan las opciones de elección. Al aumentar la duración de la presentación de algunas opciones sobre otras, pueden aumentar las probabilidades de que se elijan esas opciones.

 (ADVERTENCIA)

Las páginas web no tienen una propiedad objetiva de «eficacia». Solo son más o menos efectivos en relación con un objetivo o tarea determinada. Si un proveedor de neuromarketing ofrece probar páginas web o sitios web sin darles a los participantes del estudio una tarea explícita a seguir, es probable que los resultados no le digan mucho, porque las personas crearán sus propias tareas, que variarán de manera impredecible en todo el grupo de prueba.

Como cliente de neuromarketing, es su responsabilidad saber qué tarea desea que realicen sus visitantes en cada página de su sitio web, y comunicárselo a su proveedor de neuromarketing para que estas sean las tareas con las que se prueba el rendimiento de su sitio web.

Si quieres saber más sobre estudios de páginas web aplicando el eyetracking en remoto.

No dudes en contactarme en josemanuelausin@gmail.com